top of page

¿Sin ideas de contenido? Aquí algunos tips


¡Buen Miércoles para todos gente!


Podés escuchar el episodio de este artículo acá: 56 - ¿Sin ideas de contenido? Aquí algunos tips




Hoy les traigo unos piques que puede serles de ayuda sobre un tema que agobia a todos los emprendedores. Todos en algún momento nos quedamos sin ideas de contenido. ¿De qué fuentes podemos tirar para generar ideas de contenido? De eso se trata el artículo de hoy.

Estos tips están 100% enfocados para el branding de tu negocio. La generación de contenido es clave para generar la confianza con tu audiencia. Esto a su vez es clave para que transiten el proceso de decisión de compra con más confianza.


Vamos de lleno con las fuentes de ideas de contenido:


1

Preguntarle a tu cliente

¿Cuáles son las preguntas mas frecuentes de tu cliente? Si día a día tenes conversaciones con tus clientes y ellos te hacen preguntas sobre tus productos y servicios, podrías anotarlas, y luego ordenarlas según con qué frecuencia recibes cada una. Luego vas creando contenido con ese orden de importancia.

Eso es una fuente de contenido increíble, porque te están diciendo cuáles son sus dudas, y vos además podes aportar valor sobre eso. Incluso te pueden servir de soporte en el proceso de venta. Cuando te hagan una pregunta, vos se la respondes y además les dejas un video hablando sobre eso.

Por ejemplo, siempre pongo el ejemplo del shaker:

El cliente puede preguntarme:

  • ¿De qué material son?

  • ¿Cómo hacer que la bebida se mantenga fría por más tiempo?

  • ¿Qué tan segura es la tapa?


Si hay una pregunta que se hace más a menudo que todas las otras, con esa deberías profundizar más en la generación de contenido porque es una duda mas profunda, o un dolor más concreto. Entonces podes hacer mas contenido alrededor de eso.



2

anotar en un block las preguntas que te hacen tus clientes

Esto debería ser un hábito. Anotar en un block físico o digital, como te quede más cómodo, las preguntas a medida que las vas recibiendo. Algo muy interesante de esto es que si vos tenes un lugar donde siempre estás cargando ideas de contenido, en este caso de preguntas frecuentes de clientes, vas a tener una fuente confiable de ideas de contenido.

Cada vez que necesites crear una pieza de contenido, podes acudir a este anotador donde tengas muchas ideas de contenido en base a lo que tus clientes te preguntan. Me gustaría que me dejaras en los comentarios qué otras fuentes de contenido similares a estas encontras.



 

Esos son los tips express de esta semana sobre ideas de contenido. Si les sirvió este artículo, me ayudan muchísimo compartiendo con algún conocido que esté un poco perdido en este tema. Si les quedó alguna duda me la dejan en comentarios y voy a estar encantado de poder ayudarlos.


Muchas gracias a todos los que se siguen sumando a mi Podcast. ¡Ya somos una comunidad de seis países! Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay, donde vivo yo.


Los invito a unirse a mi grupo de WhatsApp para emprendedores donde todos los días doy tips de valor para aportarles al desarrollo de su negocio.


Tambien pueden seguirme en Instagram, y enviarme un mensaje si les queda alguna duda en este proceso de digitalización de su negocio y potenciación de su marca.


Va a venir mucho más contenido interesante para que puedan aplicar en sus proyectos.

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page