top of page

¿Qué es y para qué sirve reciclar contenido?


¡Buen Martes para todos gente!


Podés escuchar el episodio de este artículo acá: 53 - ¿Qué es y para qué sirve reciclar contenido?

Reciclar contenido consiste en utilizar una pieza creativa existente y transformarla en otra con un nuevo formato. Simple pero poderoso.

Te lo cuento con mi propio ejemplo:

Yo he desarrollado una estrategia para invertir el mínimo tiempo posible, que me permita estar en todos los canales donde puedo captar clientes potenciales para mi negocio.

Lo que hago es grabar un video para YouTube, y al mismo tiempo grabo el audio solo para un Podcast.

Luego tengo la posibilidad de que de ese video de YouTube, en los momentos de un minuto en que transmita un concepto con valor y relevancia, Darío, quien me edita los videos, puede extraerlos y con eso hacer un nugget en Instagram.

Entonces de un macro contenido, se hacen muchos micro-contenidos.


Luego le pido a Mauro que transcriba esta grabación en un artículo de blog. Eso es reciclar contenido.

Hacer esto tiene dos beneficios:

1

Esta técnica te permite estar presente en varias plataformas, con contenido adaptado a cada formato.

Fijate como yo, a partir de sentarme a grabar, consigo:

  • un video para YouTube

  • un Podcast

  • un artículo de blog

  • varias piezas de video para instagram y facebook

Y yo me quedo ahí. Pero se podría reciclar más.


2

Lo mejor de todo. Requiere mucho menos esfuerzo. Aún cuando actualmente debo pagar para que otras personas hagan el reciclado, porque pago por un lado la edición de video y por otro la transcripcion.


Porque si lo hiciera yo mismo, tambien estaria haciendo un esfuerzo. Pero incluso en este caso, el costo es mucho menor que si pensara y creara cada pieza de contenido por separado.

Como el proceso es mas ágil, se ahorra tiempo y dinero.

Por eso mi recomendación es que dentro de tu plan, o tu sistema de creación de contenido, incorpores este concepto de reciclar contenido. Vas a ver lo útil que es.

Por otra parte, si ya reciclabas contenido, me gustaría que me cuentes de que manera lo haces vos, tambien le puede servir a otros emprendedores sobre todas las formas en las que se puede reciclar una cosa en otra.



 

Esos son los tips express de esta semana sobre reciclar contenido para ser mas productivo y eficiente. Si les sirvió este artículo, me ayudan muchísimo compartiendo con algún conocido que esté un poco perdido en este tema. Si les quedó alguna duda me la dejan en comentarios y voy a estar encantado de poder ayudarlos.

Muchas gracias a todos los que se siguen sumando a mi Podcast. ¡Ya somos una comunidad de seis países! Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay, donde vivo yo.

Los invito a unirse a mi grupo de WhatsApp para emprendedores donde todos los días doy tips de valor para aportarles al desarrollo de su negocio.

Tambien pueden seguirme en Instagram, y enviarme un mensaje si les queda alguna duda en este proceso de digitalización de su negocio y potenciación de su marca.

Va a venir mucho más contenido interesante para que puedan aplicar en sus proyectos.

32 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page