top of page

Algunas predicciones sobre el futuro del marketing

¡Buen Jueves para todos!


Podés escuchar el episodio de este artículo acá: Predicciones sobre el futuro del marketing



A mí me encanta ir viendo hacia dónde va la tendencia de las cosas. Soy muy de leer noticias, bajarlas a tierra, analizarlas, tratar de entender por qué pasa lo que pasa, si se está siguiendo un patrón, y tratar de anticiparme.


Es decir, si veo que vienen pasando ciertas cosas respecto a un tema, ¿Cuál sería el próximo paso lógico? ¿Cuál es el porqué de lo que pasa ahora?


En base a esto, he creado el podcast/artículo de hoy, con 3 predicciones mías que creo que van a suceder en el mundo del marketing, hacia donde creo que va todo.


En mi opinión, dos de esas tres se vienen cumpliendo, pero creo que todas van a tener mucha más relevancia aún en el futuro.




1. EL TRÁFICO SERÁ MÁS DIVERSIFICADO

Me refiero tanto a redes sociales como a canales digitales en general. Lo vimos muy fuerte con Tik-Tok en el año de la pandemia. Cómo el tráfico conformado por las personas más jóvenes, se fue en masa a esa red social, haciendo crecer tanto a la plataforma como a los creadores de contenido pioneros en ella.


Eso rompió los esquemas a muchos que pensaban que los reyes de las redes sociales serían por siempre Facebook, Instagram y Twitter. Vimos cómo aún pueden entrar nuevos jugadores en este mercado de los canales digitales.


Al haber una nueva oferta de propuestas, todas las plataformas seguirán creando mejoras para los usuarios, quienes buscando el beneficio propio irán a una u otra. Así, las comunidades se van a distribuir en forma de tribus, cada una en donde mejor se cumplan sus intereses.

Esto no quiere decir que Facebook, Instagram y Twitter vayan a dejar de existir, pero van a perder su eficacia como plataformas masivas, tanto de cara a la utilidad percibida por los usuarios, y al ROI percibido por los anunciantes.



2. EL BRANDING SE IMPONDRÁ SOBRE LOS ANUNCIOS


Hasta el día de hoy, podemos crecer nuestra Comunidad usando ambas estrategias a la vez: te lo cuento en detalle en este artículo.


Pero dentro de no mucho tiempo, a los creadores y vendedores de productos y servicios, les va a traer mejores resultados crear una Comunidad alrededor de una marca, que publicar mensajes de venta constantemente.


También considero que la creatividad de los contenidos y conocer a tu cliente ideal va a ser más importante que la pauta publicitaria, el análisis las métricas y decisiones estratégicas de anuncios. Sobre todo con esta tendencia cada vez más fuerte en torno a valorar la privacidad personal y los datos que entregamos a las plataformas.



Esto, junto a las legislaciones de algunos países, hace que las redes sociales y plataformas digitales tengan cada vez menos datos. Recordemos que incluso Google dejará de usar cookies en poco tiempo (Seguirá trackeando, analizando y vendiendo datos a sus anunciantes, pero ya no a nivel individual sino en “racimos”).


Todas estos eventos generan que cada vez se tenga menos resultados con la pauta publicitaria. Por eso deduzco que el branding y el contenido orgánico va a ser más importante todavía.


Va a haber un cambio en el enfoque: vamos a pasar de “buscar audiencia” a “hacer que nos encuentren”.



3. LA MARCA PERSONAL GANARÁ MUCHO MÁS PODER

Veo que esta tendencia está muy clara, sobretodo en el sector profesional. Y profesionales de todo tipo, no importa si su servicio se presta online u offline. Todos van a tener que contar con una presencia en el mundo digital.


Sucede que cada vez hay más profesionales generando marca en redes sociales, porque sinceramente no creo que haya otra alternativa.


Esta reflexión es algo más corta pero contundente: si te dedicas a ofrecer servicios, no importa si tu profesión es tan antigua como médico, abogado o arquitecto, deberás crear una marca personal que demuestre tus conocimientos y tu punto de vista sobre la disciplina. Darte a conocer, hablar de tus valores y tu enfoque, atraerá personas que conecten contigo y que estarán más dispuestas a contratarte.


¿Coincidís con estas predicciones? ¿Pensas que se van a cumplir, o no? ¿Cuál crees que va a llegar primero?


Si sos de los que piensa que sí vamos por este camino, es importante que definas estrategias para anticiparte al cambio y poder implementar acciones alineadas con estas predicciones. De esta manera, cuando se hagan más evidentes, vos ya vas a estar ahí.


 

Estas son mis predicciones. Si les sirvió este artículo, te animo a compartirlo con tus amigos emprendedores, para que tambien se suban al cambio. Si les quedó alguna duda me la dejan en comentarios y voy a estar encantado de poder ayudarlos.


Muchas gracias a todos los que se siguen sumando a mi Podcast. ¡Ya somos una comunidad de seis países! Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay, donde vivo yo.


Los invito a unirse a mi grupo de WhatsApp para emprendedores donde todos los días doy tips de valor para aportarles al desarrollo de su negocio.


Tambien pueden seguirme en Instagram, y enviarme un mensaje si les queda alguna duda en este proceso de digitalización de su negocio y potenciación de su marca.

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page