¿Cómo organizarte mejor para crear el contenido de tu negocio?
¡Buen martes para todos!
Podés escuchar el episodio de este artículo acá: ¿Cómo organizarte al crear contenido?

Hoy vamos a hablar de cómo podemos organizarnos mejor a la hora de crear contenido, una parte fundamental del marketing digital.
Lo importante es organizarse de manera eficiente. ¿Por qué? Porque si no tenes una organización para gestionar los diferentes formatos y las diferentes redes sociales, vas a terminar dependiendo del tiempo “libre” que tengas cada semana.
¿Y qué es lo que hacen la mayoría de las personas en estos casos? Dejan la creación de contenido para lo último. Por lo tanto, se termina haciendo “como sale”, o se publica una vez a la semana, y en peores casos, sólo publican un par de veces al mes y de manera muy irregular.
Y eso termina impactando en el posicionamiento de marca de tu cuenta y negocio. El lugar que ocupa tu marca en la mente de tus potenciales clientes, va perdiendo posiciones. Y por eso es fundamental la organización para la creación de contenido de nuestra marca y negocio.
Entonces, ¿Cuál es el paso a paso para estar organizados?
Paso 1
Lo fundamental es definir una frecuencia que podamos sostener en el tiempo, por lo tanto, debe ser realista con nuestra situacion personal. Si es verdad que esa frecuencia pueda ir cambiando, es decir, que empieces con 4 publicaciones semanales, luego bajes a 2 por semana y más adelante te mantengas en 3 posteos semanales.
Siempre y cuando, por algunos meses esa frecuencia de 2 o 4 posteos se cumpla sin irregularidades. Esa es la clave.

Paso 2
Luego debemos pensar qué día de la semana nos queda mejor grabar el contenido, qué día vamos a editarlo, y qué día vamos a hacer todo lo referente a la publicación: programarlo, editar etiquetas, palabras clave, y hacer la redacción para el pie del video.
Lo importante es tener un proceso definido para que, luego de un detonante que es la idea, puedas procesarla hasta tener la pieza de contenido publicada. Y ahí viene el paso que sigue.
Idealmente, tambien deberíamos decidir un día de la semana para la generación de ideas. Yo sé que puede parecer algo poco intuitivo, y al principio puede que te sirvan las ideas que se te ocurren mientras haces otras cosas, pero a medida que pones a funcionar este sistema, no podrás confiarte de la suerte para que aparezcan estas ideas.
Lo peor que nos podría pasar es tener todo este sistema definido y funcionando y no tener ideas para darle y procesarlas.
Debemos poder calendarizar el contenido. Decidir qué dias de la semana vas a publicar. Y esta decisión debería estar basada exclusivamente en las métricas. ¿Qué dia y hora de la semana tu audiencia está mas receptiva a ver contenidos sobre tu temática?
Si todo esto te parece mucho, si te parece demasiada organizacion y estructura, puede que te estés asustando un poco. Que no te den muchas ganas de comprometerte tanto. Si sos de esas personas, tranquilo. No es que esta forma de hacerlo tenga que ser así para todos.
Hay muchas personas que se manejan de forma mucho más informal y espontanea, y algunos tambien consiguen buenos resultados. Pero en definitiva, es su sistema, que a ellos les funciona. Mi invitación con este articulo, es que vos definas tu propio sistema, que funcione porque está adaptado a tus circunstancias.
Éste es el sistema que me funciona a mí y a muchas personas que no saben por dónde empezar, o que la comunicación no les surge de forma tan espontánea.
Si bien con la experiencia vas a poder adquirir más flexibilidad en este proceso, al principio es importante que tengas unos marcos de referencia con los cuales guiarte.

Paso 3
La última etapa de todo este proceso, es definir un día para el análisis de métricas de resultados. En branding, es fundamental que vos puedas definir qué contenidos funcionan mejor o peor. La clave es tratar de definir patrones que se repiten en contenidos que funcionan mejor o peor. Sabiendo eso, luego podrás tomar decisiones para repetir sólo los patrones que funcionaron bien.
Estas son las bases del sistema que me funcionó a mí y a mis clientes, ya que a ellos les recomiendo este mismo sistema cuando comenzamos a trabajar juntos.
Esos son mis consejos de esta semana para que puedas organizarte de la mejor manera con la creacion de contenido de tu negocio.
Te invito a saber más de mi:
Contenido de mis viajes por el mundo
Aprender todo sobre marketing digital para agencias
Mi marca personal donde hablo de mi estilo de vida, marketing, viajes, NFT y mucho más
Unite a la Comunidad de emprendedores digitales donde comparto contenido de valor todos los días.
Tambien te invito a suscribirte a mi Podcast. Somos una Comunidad hermosa de seis países: Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay.