top of page

Noticias marketineras - Edición Enero

¡Hola marketineros!


Continuamos con esta sección mensual con las noticias más importantes del mundo del comercio y el marketing digital.




TikTok admite la existencia de un «botón de calentamiento» para beneficiar las vistas de algunos vídeos


Una de las claves del éxito de TikTok ha sido su avanzado algoritmo en el que se basa el apartado “Para ti”. El sistema analiza los intereses de cada usuario en la plataforma y recomienda contenido personalizado de acuerdo a las acciones realizadas (comentarios, me gusta o compartir), el tiempo de reproducción de los vídeos, etc.


Pero se ha descubierto que este algoritmo no es el único encargado de decidir qué vídeos se posicionan mejor. Forbes ha sacado a la luz las declaraciones de seis empleados de TikTok, algunos documentos y comunicaciones internas, que revelan la existencia de un «boton secreto» que puede influir en el nivel de visibilidad de un contenido.

Se trata de una práctica interna llamada “calentamiento” (heating), con la que los empleados pueden impulsar manualmente la distribución de algunos vídeos para lograr cierta cantidad de vistas.



TikTok ha usado el “calentamiento”, para atraer personas influyentes y marcas a la plataforma aumentando manualmente la cantidad de visitas de sus vídeos, y luego poder asociarse comercialmente con ellos. Esto, además de beneficiar comercialmente a influencers y marcas asociadas con TikTok, también perjudica a las que no.


Dicho en otras palabras, a veces los vídeos que encuentras en la página “Para ti”, no se escogen según tus preferencias, sino porque a TikTok le conviene que una marca o influencer específico se popularice.




El propósito de Instagram en 2023: Devolver a las fotos el protagonismo perdido


Durante el último año, Instagram ha centrado su estrategia comercial en torno a los vídeos cortos, en parte debido a la gran popularidad que ha ganado TikTok. Es por esto que comenzaron a aplicar una serie de pruebas para impulsar los vídeos cortos y reels. Aunque todo se remonta a julio de 2021, cuando Mosseri alegó que «ya no somos una app para compartir fotografías».


Pero perseguir el vídeo y emular a TikTok estaba alejando a Instagram de su esencia. Hasta el mismo Adam Mosseri, director de la plataforma, ha reconocido que el impulso ha sido demasiado y ha dañado la repercusión que tienen las imágenes estáticas dentro de la plataforma. Por lo que han comenzado a trabajar en mejorar el equilibrio entre ambos tipos de publicaciones.


En julio del año pasado implementaron una interfaz de usuario con experiencia de pantalla completa, que tuvieron que eliminar a solo un mes por la cantidad de críticas, incluyendo un slogan «Make Instagram Instagram again» («hagan que Instagram sea Instagram de nuevo»), liderado por las hermanas Kardashian.




En su sesión semanal de preguntas y respuestas Mosseri reconoció «creo que nos enfocamos demasiado en el vídeo en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos y básicamente mostramos demasiados vídeos y no suficientes fotos»


El empuje que dieron a los vídeos ha tenido un impacto negativo entre fotógrafos y usuarios que comparten fotos, viendo con desconfianza los cambios que se han introducido, por lo que el ejecutivo afirmó ***«*definitivamente tenemos un número de fotógrafos que han estado molestos. Quiero ser claro: aunque nos estamos inclinando hacia el vídeo, todavía valoramos las fotos. Las fotos siempre van a ser una parte de Instagram».


Mosseri explicó que desde Instagram han estado trabajando para lograr un equilibrio mejor entre ambos contenidos y las métricas internas demostraron que la estrategia funciona.



"Cosas como la frecuencia con la que a alguien le gustan las fotos en comparación con los vídeos y la frecuencia con la que alguien comenta las fotos en comparación con los vídeos son aproximadamente iguales, lo que es una buena señal de que las cosas están equilibradas."





Instagram incorpora el «modo silencioso» para ayudar a los adolescentes a concentrarse


A todos nos ha pasado que vamos revisar nuestras redes sociales antes de comenzar a trabajar o estudiar y sin darnos cuenta pasamos horas scrolleando, dando likes a fotos de amigos y mirando vídeos.


Esto es algo que sucede de manera muy frecuente, pero que afecta principalmente a las generaciones más jóvenes. Por eso, Instagram decidió incluir una nueva función de modo silencioso en la red social, que cancela las notificaciones y cambia el estado de conexión en el perfil del usuario.


Lo anunció Adam Mosseri: «Hoy presentamos nuevas herramientas para ayudar a las personas (especialmente a los adolescentes) a administrar su tiempo y controlar lo que ven en Instagram:

  • Modo silencioso

  • Recomedaciones ocultas

  • Multiselección de «no me interesa».




¿Cómo funciona el modo silencioso de Instagram? Cualquier usuario puede activar el modo silencioso. Al hacerlo se desactivarán todas las notificaciones y se colocará un indicador en el perfil para que otras personas sepan que este modo se encuentra activo.


Además, se enviará una respuesta automática cuando alguien le envíe un mensaje directo (DM). El tiempo del modo silencioso se puede personalizar para que se ajuste a la rutina del usuario. Una vez que el tiempo se cumpla, la aplicación mostrará al usuario un resumen de todas las notificaciones que llegaron mientras duró el modo silencioso.


Además del modo silencioso, la plataforma también presentó una nueva función que permite al usuario tener más control sobre el contenido que desea ver en las recomendaciones.

Ahora se pueden ocultar varias piezas del contenido que aparece en la sección «Explorar», indicando que no es de tu interés. De esa forma, Instagram evitará mostrar contenido similar en el futuro, incluyendo Reels, Búsqueda y más.




Cambios en la navegación de Instagram: más foco en la creación y adiós a la tienda


Mosseri ha publicado un vídeo en sus perfiles anunciando que en febrero actualizarán la navegación de la red social.


Los cambios están enfocados en facilitar a los usuarios crear, entretenerse y estar conectados con sus amigos, familia o contenidos de interés. Buscan un diseño más simple de navegación que busca potenciar la creación y la conexión, y enfocarlo en inspirar a los usuarios a ser ellos mismos, ayudándoles a descubrir contenido relevante y generando y fomentando las conexiones entre las personas.



De este modo, la barra inferior de navegación pasará a tener el siguiente orden: Inicio, Búsqueda, Crear, Reels y Perfil. La pestaña de creación pasa a ocupar un lugar destacado, en el centro de la navegación, como respuesta a la intención de la red social de potenciar la generación de contenido.


Y, a cambio de esta nueva incorporación, quien desaparece de la barra inferior es la pestaña de la Tienda, que será totalmente eliminada. Esto no supone el fin de las compras en Instagram. Se podrá seguir comprando a través de las publicaciones en el feed, de stories, reels y anuncios.


 

¿Qué les parecen las novedades de este mes? Los leo en los comentarios.


Te invito a saber más de mi:

  • Contenido de mis viajes por el mundo

  • Aprender todo sobre marketing digital para agencias

  • Mi marca personal donde hablo de mi estilo de vida, marketing, viajes, NFT y mucho más

Unite a la Comunidad de emprendedores digitales donde comparto contenido de valor todos los días.


Tambien te invito a suscribirte a mi Podcast. Somos una Comunidad hermosa de seis países: Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay.

10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page