top of page

Mejora tu bienestar. 3 hábitos para cambiar tu día a día


¡Buen Jueves para todos gente!


Podés escuchar el episodio de este artículo acá: 3 hábitos que van a cambiar tu día



Yo no soy un experto de los hábitos. A mí me gusta mucho más el marketing digital que el desarrollo personal, pero para mejorar en mi camino como emprendedor, tenía que enfocarme, necesariamente, en mejorar mis hábitos para ser mas productivo, y rendir y sentirme mejor a lo largo del día.


Estos hábitos están enfocados al comienzo del día, para mí la parte más importante.



Hábito 1: Comenzar el día haciendo ejercicio

Este me ha ayudado muchísimo a tener mas energía, ser más productivo, sentirme mejor conmigo mismo. Y empezaré diciendo que no, no me convertí en un adicto al deporte que entrena los 7 días de la semana.


Hay días que tengo que ir a clases en la universidad, hay otros días que me quedo dormido (porque tengo que levantarme muy temprano para hacerlo), pero mi compromiso es que al menos 3 veces a la semana, pueda comenzar el día con actividad física.


Incorporar este hábito me permitió mejorar mi capacidad de enfocarme, mi concentración, mejorar mi estado de ánimo y tener energía más estable a lo largo del día. Por eso me gustaría recomendarles este habito más que ninguna otra cosa, porque sé que de verdad los va a ayudar.


Hay muchísima evidencia científica alrededor del impacto de la actividad física en nuestro desempeño diario y rendimiento laboral o académico. No es mi intención aburrirlos con papers en este artículo :) .




Hábito 2: Tener notas con afirmaciones positivas en lugares visibles

Este hábito o práctica, me ha ayudado a estar mejor mentalmente. Consiste en poner en palabras lo que quiero lograr, y de qué manera me quiero sentir. Al comenzar el día, lo primero que hago (al igual que muchos) es ir al baño. Entonces dejé pegado en el espejo, un papel con afirmaciones positivas.


¿Como cuáles? Te dejo una pequeña lista que puede servirte de inspiración:

  • Hoy voy a avanzar en mis objetivos

  • Soy una persona que es empática con los demás y se pone en su lugar

  • Hoy voy a intentar estar feliz

  • Soy una persona que vive en el momento presente


Esto tambien nos hace comenzar el día de otra manera. Porque leyéndolas, estás diciendole a tu inconsciente con palabras, cómo te querés sentir. Lo que uno piensa y dice, se termina trasladando a nuestras actitudes y acciones del día a día.


Entonces con este sencillo ejercicio, de leer tu lista en voz alta, sonriéndote y sintiéndolo, te puedo asegurar que estas frases se terminan materializando en tu día. Te invito a que hagas la prueba por una semana.




Hábito 3: Hacer las cosas que menos te gustan al comenzar el día

Al inicio del día es cuando tenemos más energía, nuestra atención está en su máximo y por lo tanto podemos concentrarnos mejor. Esto nos permite ser más productivos, haciendo rendir mucho más nuestro tiempo por la mañana, si trabajamos en las tareas que menos te gustan.


En mi caso me pongo a hacer cosas operativas, o solucionar algún problema que no me gusta mucho pero hay que hacerlo. Acá hay que ser sincero y saber que incluso si delegas mucho, no el 100% de las tareas que hagas van a ser de tu gusto. Por eso yo elijo hacerlas por la mañana, así una vez que las termine, todo lo que me quede del día son cosas que si me motivan hacer.


Este enfoque se conoce en países anglosajones como “eat the frog first” que significa “cómete la rana primero”.


Y eso es todo. Espero que estos tres hábitos aporten a tu día a día y que empieces a aplicarlos. Al menos uno, ojalá todos. Si ya haces alguno de ellos contame cómo te sentís haciéndolos.



 

Esos son mis consejos de esta semana para que puedas empezar el día de la mejor manera.


Te invito a saber más de mi:

  • Contenido de mis viajes por el mundo

  • Aprender todo sobre marketing digital para agencias

  • Mi marca personal donde hablo de mi estilo de vida, marketing, viajes, NFT y mucho más

Unite a la Comunidad de emprendedores digitales donde comparto contenido de valor todos los días.

Tambien te invito a suscribirte a mi Podcast. Somos una Comunidad hermosa de seis países: Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay.

18 visualizaciones0 comentarios
bottom of page