Los seguidores no sirven para nada
¡Buen Martes para todos gente!
Introducción del artículo de hoy
La métrica o indicador a tener en cuenta es el Engagement. El Engagement es el nivel de compromiso que tienen esos seguidores con nosotros.
Podés escuchar el episodio de este artículo acá: Episodio 25 - Los seguidores no sirven para nada.

Noticia de la semana
Estaba ansioso por contarles esta noticia. Twitter busca una alianza con Snapchat e Instagram. Es una locura porque hasta ahora todas estas plataformas que son competencia directa (Faceboook, Instagram, Twitter, Snapchat, TikTok) nunca hicieron integraciones entre sí.
Así que veremos con el tiempo qué tal funciona esta integración de Twitter para compartir tweets en las historias de Instagram y Snapchat.

por qué los seguidores no son importantes.
No quiero ser muy extenso con esto sin dejar claro que lo que no sirve para nada es el volumen alto de seguidores porque sí. Si tenemos una cantidad grande de seguidores que están bien alineados con nuestra marca, valores o personalidad, sí que sirve, y mucho. Pero la gente casi nunca sabe o tiene en cuenta esta segunda parte y se queda sólo con lo primero, sumar gente sin parar.
El Engagement es la métrica o indicador a tener en cuenta. Engagement es el compromiso que tienen esos seguidores con nosotros. ¿Qué quiero decir con esto? Que nosotros podemos tener 20k seguidores y que solo 100 o 200 interactuen con nosotros, eso sería sólo un 1%.
No se trata del número de seguidores sino de las interacciones que estamos teniendo con ellos. Una interacción es cualquier acción con la que puede responder una persona al contenido: Me Gusta, Comentarios, Enviar a, Guardar.
Si quieren profundizar más sobre este tema sepan que hice más artículos hablando de vías (como este, éste y éste) para aumentar el Engagement, y si hay alguien que quiere profundizar mas en este tema puede hacer mi curso Digitaliza tu negocio, con el módulo que se llama "Como vender sin hacer publicidad".

En el dia a dia lo que importa más es el compromiso con nuestra audiencia. Yo siempre pongo este ejemplo, propio: cuando empecé a hacer contenido de marketing, tenía sólo 1000 seguidores. Pero eran todas personas que me conocían de amistad, familia, etc.
Entonces al subir contenido de marketing el engagement empezó a bajar, porque a ellos no les interesaba, hasta que empecé a encontrar mi audiencia y ahí fue subiendo de nuevo.
Significa que las personas que interactúan con nosotros son las que conectan con nuestro mensaje, las que demuestran compromiso (ese es el significado de engagement en inglés) con nuestra marca y con nuestro contenido.
Y la única forma de conseguir engagement es aportando valor a tu audiencia.
Si les sirvió este artículo, me ayudan muchísimo compartiendo con algún conocido que esté un poco perdido en este tema. Si les quedó alguna duda me la dejan en comentarios y voy a estar encantado de poder ayudarlos.
Muchas gracias a todos los que se siguen sumando y me felicitan por mi Podcast. Ya somos una comunidad de cinco países: Chile, Perú, Argentina, Paraguay y Uruguay, donde vivo yo.
Los invito a unirse a mi grupo de WhatsApp para emprendedores donde todos los días doy tips de valor para aportarles al desarrollo de su negocio.
Tambien pueden seguirme en Instagram, y enviarme un mensaje si les queda alguna duda en este proceso de digitalización de su negocio y potenciación de su marca.
Va a venir mucho más contenido interesante para que puedan aplicar en sus proyectos.