¿Cómo validar mi producto o servicio?
¡Buen Martes para todos gente!
Podés escuchar el episodio de este artículo acá: 46 - ¿Cómo validar mi producto o servicio?

Validar un producto o servicio suele ser un problema bastante frecuente cuando tenemos una idea muy buena, pero no logramos validarla. Directamente invertimos todo nuestro capital en ese producto, sin saber si va a tener demanda suficiente.
Por eso esta semana vengo a ayudarte en otro paso más del camino a digitalizar tu negocio.
Antes de invertir dinero, hay que definir tu propuesta de valor y cliente ideal. Muchas veces las personas empiezan a fabricar o importar ese producto, y salen a venderlo directamente. Estamos a la deriva sin tener claro:
cuál es nuestra propuesta de valor,
nuestro diferencial,
quién es nuestro cliente ideal (a quién vamos a atender realmente),
qué transformación queremos causar en la persona que nos compre.
Estos son los pilares de una buena propuesta de comunicación. Sin eso no va a conectar con nadie. Por eso es clave. Antes de invertir mucho tiempo y dinero hay que tener esto claro. Al menos una idea.
En base a tu cliente ideal tienes que elegir una red social para estar presente. La mejor es donde tu cliente ideal pasa más tiempo. Acá la respuesta no siempre es Instagram. Tampoco es la red social donde VOS pasas mas tiempo. Puede ser Facebook, LinkedIn, Tik Tok, Twitter. Una vez sepas cuál es, tenes que desarrollar un embudo de ventas en esa red social.

Esta es una manera realmente económica de hacer las cosas. Te va a llevar más de una semana, pero te va a ahorrar muchísimos problemas y dinero.
Otro error común es apostar todo a una sola estrategia. Una vez que implementas una estrategia que funciona y empezás a conseguir tus primeros clientes, tenes que empezar a diversificar el riesgo eligiendo estrategias diferentes de captación de clientes. Puede que una estrategia que hoy te funciona, mañana ya no lo haga más.
Por ejemplo, si hoy consigues clientes en Instagram haciendo anuncios. ¿Qué pasa si empiezo a generar contenido para conectar con las personas, a hacer lives cada semana, presentando mi producto o servicio para ver si me ayuda a conseguir clientes? ¿Qué pasa si creo mi página web, y trato de posicionarme en Google y hacer Google Ads?
Hay que empezar a testear otras formas de llegar a mi audiencia, porque es un riesgo muy alto quedarse tranquilo con que la que usamos ahora funciona. El dia que esa forma deje de funcionar no tenemos de donde agarrarnos para seguir generando ventas.

Construir tu web cuando ya tienes validada tu oferta es una buena estrategia como canal de ventas.
También es muy importante que no sigas invirtiendo dinero, hasta realmente validar que existe demanda. Esto es algo que depende del producto o servicio, pero si vendes algo de un ticket bajo, con una o dos ventas al mes aún no está validado.
La demanda y la audiencia que haya detrás tiene que ser de un tamaño relevante, que pueda sostener toda esa estructura de costo para que el negocio funcione.
Y como siempre digo, yo aprendo más de ustedes que ustedes de mí, por eso me encantaría que me dejen sus comentarios, o me envíen sus mensajitos en Instagram, para saber qué opinan de este tema, y si se les ocurre algún otro tip para poder validar un producto o servicio.
Les mando un abrazo grande. Espero que estén genial y avancen o ya hayan llegado al camino de vivir de su pasion.
Esos son los tips express de esta semana sobre cómo validar tu oferta . Si les sirvió este artículo, me ayudan muchísimo compartiendo con algún conocido que esté un poco perdido en este tema. Si les quedó alguna duda me la dejan en comentarios y voy a estar encantado de poder ayudarlos.
Muchas gracias a todos los que se siguen sumando y me felicitan por mi Podcast. Ya somos una comunidad de cinco países: Chile, Perú, Argentina, Paraguay y Uruguay, donde vivo yo.
Los invito a unirse a mi grupo de WhatsApp para emprendedores donde todos los días doy tips de valor para aportarles al desarrollo de su negocio.
Tambien pueden seguirme en Instagram, y enviarme un mensaje si les queda alguna duda en este proceso de digitalización de su negocio y potenciación de su marca.
Va a venir mucho más contenido interesante para que puedan aplicar en sus proyectos.