top of page

5 claves para crear una Comunidad

¡Buen Jueves para todos gente!


Podés escuchar el episodio de este artículo acá: 5 claves para crear una Comunidad




En este artículo, te voy a contar sobre cómo crear una comunidad que conecte realmente con tu marca. Una comunidad es un grupo de personas interesadas en nuestro producto o servicio a las que podemos aportar valor. Al crear una comunidad, podemos convertir a esas personas en fanáticas de nuestra marca y, finalmente, en compradores de nuestros productos y servicios.


Comenzaremos por las bases de una buena comunicación.



Las bases de una buena comunicación


Crear el cliente ideal

Debes empezar por aquí, porque se supone que le vas a estar hablando a esta persona. Tu cliente ideal es la representación semificticia de las personas que reúnen todas las características e intereses para que tu producto o servicio sea perfecto para ellos. A esas personas, tu producto les tiene que generar una transformación. Debe ser un antes y un después en su vida. Si todavía no tienes una definición clara de tu cliente ideal, puedo recomendarte una plantilla que yo mismo hice.


Definir el camino del héroe

El héroe es tu cliente ideal, y su camino del héroe es cómo es su proceso venciendo su dificultad o problema, desde que se hace consciente del mismo, pasando por el momento en que te conoce, lo resuelve y la situación final posterior. Su transformación. Es importante destacar que el cliente es el protagonista. Las marcas hoy son simplemente guías para apoyar a los clientes.


Considerar el storytelling de tu marca

¿Cuál es la historia de tu producto o servicio, y de tu negocio? ¿Cómo y por qué llegaste a dedicarte a lo que estás haciendo? ¿Por qué quieres generar un impacto a las personas con lo que estás haciendo y no con otra cosa? Es importante recordar que las personas conectan con personas.





Desarrollar un sistema de creación de contenido


Uno de los mayores desafíos para muchos dueños de negocios y emprendedores es crear contenido de manera consistente y efectiva. Sin embargo, es crucial para atraer a una audiencia comprometida y establecer tu marca como una autoridad en tu nicho. Un sistema de creación de contenido puede ayudarte a abordar este desafío al planificar, producir y publicar contenido de manera más eficiente y coherente.


En lugar de esperar inspiración, puedes seguir una estructura definida para asegurarte de publicar contenido valioso regularmente. Por ejemplo, puedes dedicar un día a la semana para escribir un blog, otro para grabar un video, y otro para publicar en tus redes sociales. Hablé sobre el tema en este artículo.




Diversificar los puntos de contacto con tu Comunidad


Es importante tener en cuenta que tu comunidad no solo pasa tiempo en Instagram, sino que también visita otras redes sociales y consume contenido en otros formatos. Diversificar tus puntos de contacto te permite estar presente en los momentos importantes de su día a día. Al publicar contenido en plataformas como LinkedIn, Instagram o YouTube, puedes conectarte con personas que no están en Instagram o que prefieren otros tipos de contenido.


También puedes considerar otros formatos, como podcast o newletters por email. Asegúrate de adaptar el contenido para cada plataforma y formato y, en lugar de simplemente publicar el mismo contenido en todas las plataformas, adapta tu contenido para cada una de ellas.




Usar pruebas gratuitas


Ofrecer pruebas gratuitas es una excelente manera de dar más valor y resolver problemas concretos a tu comunidad. Puede ser una suscripción a una newsletter, un ebook gratuito, una pequeña prueba gratuita de tu servicio, un llamado de diagnóstico, un webinar o un vivo en Instagram o YouTube.


Estas instancias permiten a las personas experimentar con tus productos o servicios sin arriesgar nada. Además, te permiten demostrar tu experiencia en el tema y ofrecer un valor agregado que tus seguidores apreciarán. Por supuesto, el objetivo es convertir a los interesados en clientes, pero no presiones a tus seguidores para que compren. El enfoque debería ser en proporcionarles valor de alta calidad.




Personificar tus redes sociales


Las redes sociales son herramientas poderosas para construir relaciones con tu comunidad. Sin embargo, a menudo se pasan por alto aspectos clave, como la importancia de personificar tu marca en las redes sociales. A medida que compartes contenido, debes mostrar tu personalidad para conectarte con tus seguidores y generar confianza en tu marca.


Una forma efectiva de hacerlo es compartir contenido en vivo o grabarte en video hablando directamente con tus seguidores. Hablar a cámara puede resultar intimidante, pero es una forma muy efectiva de conectarte con las personas y mostrarles quién eres como persona.




Ahora te dejo con dos preguntas importantes: ¿Has implementado alguna de estas estrategias en tu negocio? ¿Cuál de ellas crees que te puede ayudar más a conectar con tu comunidad y hacer crecer tu marca?


 

Te invito a saber más de mi:

  • Contenido de mis viajes por el mundo

  • Aprender todo sobre marketing digital para agencias

  • Mi marca personal donde hablo de mi estilo de vida, marketing, viajes, NFT y mucho más

Unite a la Comunidad de emprendedores digitales donde comparto contenido de valor todos los días.


Tambien te invito a suscribirte a mi Podcast. Somos una Comunidad hermosa de seis países: Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay.

27 visualizaciones0 comentarios
bottom of page