top of page

5 automatizaciones para implementar hoy mismo


¡Buen Martes para todos gente!


Podés escuchar el episodio de este artículo acá: 55 - 5 automatizaciones para implementar hoy mismo




En realidad no te voy a enseñar a usar la herramienta en sí. Te voy a dar ideas para que lo hagas vos mismo, igual que lo hice yo, gracias a la ayuda de Jeronimo Ohanessian. Si quieren aprender de automatizaciones, tienen que seguirlo.


Los beneficios de las automatizaciones

Las automatizaciones te permiten hacer que algo se ejecute de manera automática a partir de un robot que lo hace por vos.


Esto te ahorra tiempo y dinero, en el caso de que tuvieras que pagarle a alguien que lo haga.


Para tener acceso a estos robots vas a usar una plataforma, que es quien se encarga de ejecutar las automatizaciones, que se llama Zapier. Con Zapier vas a poder automatizar un montón de procesos.




Yo empecé con la versión gratuita que permite crear algunas automatizaciones por mes, y luego me pasé a la versión de pago porque me ahorra mucho tiempo a la semana, y si eso lo escalo en años, es mucho más.



¡Vamos con las ideas!


1

Re-postear contenido en varias redes sociales

Seguro a más de uno le pasa que publica un video en Instagram, y quisiera que ese mismo contenido se repostee en Tik Tok o en Facebook. con Zapier vas a poder generar muchísimas acciones de este tipo, de replicar un posteo en distintas redes y diversificar esfuerzos en varias redes sociales.


2

Reciclar contenido automáticamente

Reciclar es reutilizar un contenido en distintos formatos, o en distintas plataformas sociales. Por ejemplo, cuando yo grabo el Podcast, al mismo tiempo subo el video en YouTube de forma manual, porque no me demanda tanto esfuerzo. Pero para convertirlo en un artículo, sí es necesario que lo haga una persona. Una máquina aún no puede hacerlo y que quede bien.

Pero sí puede hacer que cuando se publique el artículo en la web, se envíe automáticamente una newsletter a mi lista de subscriptores.


3

Generar recordatorios y tareas automáticas cuando sucede algún evento

Si generas un recordatorio en Google Calendar, automáticamente se crea una tarea en Microsoft To-Do con la misma fecha de vencimiento.


Eso me evita la tarea tediosa de crear la misma acción, dos veces, en dos plataformas distintas.



4

Promocionar en Twitter cada nuevo artículo de tu blog

Vamos a crear una automación sencilla, para enviar Tweets de forma automática, cada vez que se publique un nuevo artículo en nuestro blog (o en el blog de otra persona).


Para esta automatización necesitamos nuestra cuenta de Twitter y un feed RSS (todos los blogs tienen uno).


5

Monitoreo de tu sitio web

Si usas algún servicio que te avisa cuando tu web está caída, como StatusCake, podés automatizarla con Zapier para recibir una notificación más directa, sea en Slack, mensaje de texto o WhatsApp.


Algunas de estas automatizaciones van a ser minutos, pero si trabajamos con nuestro tiempo tenemos que optimizarlo al máximo. Multipliquen esos minutos por día: al cabo de un año, dos o tres, fíjense si no vale la pena.


Si les gustó ese episodio o si se te ocurre otro ejemplo de automatizaciones, te invito a que la pongas en los comentarios.



 

Esos son los tips express de esta semana sobre automatizaciones . Si les sirvió este artículo, me ayudan muchísimo compartiendo con algún conocido que esté un poco perdido en este tema. Si les quedó alguna duda me la dejan en comentarios y voy a estar encantado de poder ayudarlos.


Muchas gracias a todos los que se siguen sumando a mi Podcast. ¡Ya somos una comunidad de seis países! Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay, donde vivo yo.


Los invito a unirse a mi grupo de WhatsApp para emprendedores donde todos los días doy tips de valor para aportarles al desarrollo de su negocio.


Tambien pueden seguirme en Instagram, y enviarme un mensaje si les queda alguna duda en este proceso de digitalización de su negocio y potenciación de su marca.

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page