top of page

4 canales para aumentar tu audiencia


¡Buen Viernes para todos gente!


Podés escuchar el episodio de este artículo acá: 4 canales para aumentar tu audiencia



Siempre recomiendo que cuando pensemos en comunicar, en hacer contenido de valor para captar seguidores que sean parte de nuestra audiencia y luego clientes, a largo plazo necesitamos diversificar los canales de comunicación. No podemos quedarnos solamente con Instagram o Facebook, o solamente con la pauta publicitaria.


La diversificación siempre es con el objetivo de disminuir el riesgo de que se el canal que estabas utilizando caiga en desuso. Algo un poco catastrófico, pero posible. Aún así, lo mas real es que ese tráfico migre de una plataforma a otra, como pasa con TikTok, que no deja de crecer en la población joven y ha robado audiencia a Snapchat e Instagram, entre otras plataformas.


Veamos 4 canales de comunicación poco convencionales pero muy útiles para potenciar nuestra comunicación en redes sociales.



Podcast

El canal de comunicación digital que equivale a la radio en el mundo offline. Es uno de los primeros canales con los que empecé, y muchas personas me conocieron por el podcast.


Luego de escucharme por un tiempo, me enviaron un mensaje para delegarme la creación de contenido, la pauta publicitaria o la sistematización de su negocio, y terminamos trabajando juntos.




Artículos de blog

Aunque no lo creas, todavía hay muchas personas a las que les gusta leer artículos de blog. Si el blog es parte de tu página web, luego a las personas que lean tus artículos puedes hacerles seguimiento con Facebook Ads para agruparlos y verlos como una audiencia.


Con un blog puedes atraer públicos muy cualificados ya que hay una relación directa entre personas que prefieren leer formatos de contenido largo, la edad de esas personas y su poder adquisitivo.




Videos de YouTube

Yo mismo tengo un canal de YouTube, aunque no lo creas. Sucede que yo siempre lo vi como un canal para mi audiencia ya existente, pero no como un canal para captar nuevos seguidores.


Youtube es una mezcla entre un buscador y una red social, lo cual lo convierte en una plataforma muy potente. La gente ingresa buscando soluciones a problemas (como en Google), y dentro de cada video las personas pueden interactuar entre sí y con el creador de contenido (como una red social).


Pero ahora empecé un nuevo proyecto sobre viajes, y creé un canal nuevo, “Travesías con Nacho”, en el que documento y subo mis experiencias de viaje. En este canal sí apliqué una estrategia SEO (como en las paginas web, para conseguir tráfico orgánico), y pude conseguir nuevos seguidores de forma totalmente orgánica.




Twitter

Es una red social que siempre fue percibida para compartir contenido espontáneo, opiniones o noticias de ultimo minuto, pero que cada vez se profesionaliza mas y se utiliza para compartir contenido educativo.


Hay que dedicarle bastante tiempo porque a diferencia del blog, el Podcast o Youtube, no se trata de publicar un contenido semanal si no subir contenido diario e interactuar con las personas que respondan sobre tu contenido.


Twitter es una red social que se basa en las conversaciones.




Cada uno, según su cliente ideal, su propuesta de valor, y su tono de comunicación, va a tener que definir en qué red social estar. La idea de diversificar no es irse para cualquier lado (o peor aún, tratar de estar en todos lados) sino identificar cuáles plataformas tienen mayor potencial para su negocio.


La forma que recomiendo es identificar el 20% de los canales de comunicación que puedan entregarte el 80% de los resultados que podrías conseguir. O el 80% de las personas de tu audiencia (es otra forma de verlo).


Ahora toca que vos te preguntes, ¿En cual red social debes desembarcar para dar el próximo paso? ¿Cual es el próximo lugar donde crees que debería estar tu marca?


 

Esos son mis consejos de esta semana para que puedas aumentar tu audiencia y el alcance de tu marca.


Te invito a saber más de mi:

  • Contenido de mis viajes por el mundo

  • Aprender todo sobre marketing digital para agencias

  • Mi marca personal donde hablo de mi estilo de vida, marketing, viajes, NFT y mucho más

Unite a la Comunidad de emprendedores digitales donde comparto contenido de valor todos los días.


Tambien te invito a suscribirte a mi Podcast. Somos una Comunidad hermosa de seis países: Chile, Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page